El trigo duro es reconocido en todo el mundo como el ideal para obtener una pasta de alta calidad por las cualidades que le confiere principalmente en la cocción al dente y en la textura una vez cocinada. En nuestro caso, la sémola proviene principalmente de trigos duros seleccionados sonorenses, apreciados por su calidad.
Las pastas alimenticias son el producto obtenido por desecación de una masa no fermentada, confeccionada con harinas, sémolas finas o semolinas, procedentes del trigo duro (triticum durum), agua potable, ingredientes opcionales (albúmina de huevo o huevo en polvo) y aditivos permitidos (colorante artificial).
El proceso de producción inicia al mezclar las materias primas en una centrifugadora. El gluten de la harina forma con el agua una masa que envuelve el almidón y da consistencia a la pasta. La alta velocidad y muy poco tiempo de proceso garantizan una perfecta homogeneización, evitando la oxidación de los pigmentos y el desarrollo de bacterias aeróbicas.
Una vez amasada ésta, el producto se somete alternativamente a las fases de secado y estabilización. Los tratamientos térmicos pueden ser interrumpidos o prolongados a discreción, lo que permite obtener las características deseadas.
Al estabilizar el calor antes de la refrigeración, el producto se mantiene en un estado plástico poroso que favorece la migración de moléculas de agua en la estructura de la pasta y reduce los tiempos de procesamiento.
Finalmente, el producto se corta en forma y tamaño variable, dando lugar a una gran variedad de pastas que se empacan a velocidad ajustable, dependiendo de la figura producida.
El proceso descrito se fundamenta en el Sistema ‘Thermo Active’ desarrollado por el Centro de Investigación de ‘Pavan Group’, el cual incrementa el rendimiento en la cocción, mejora el color de la pasta y reduce tiempos de proceso, entre otras ventajas.
El Departamento de Calidad, con personal técnico calificado, coordina y verifica el cumplimiento de las normas y avanza en la implementación de nuevos controles para la mejora continua.
Con la importante colaboración de los laboratorios externos, así como por el muestreo aleatorio
para revisión y análisis de nuestras pastas, damos a nuestros clientes la seguridad de que el
producto que adquieren cumple satisfactoriamente con las más altas normas de calidad.
En cumplimiento a la Norma Oficial de Pastas NOM-F- 23-S- 1980 y NMX-F- 023-NORMEX- 2002, no
utilizamos ningún agente artificial. Los análisis que se efectúan a nuestro producto son sensoriales,
microbiológicos, de materias extrañas y fisicoquímicos, de acuerdo a la siguiente:
Debido al proceso de producción a altas temperaturas y al bajo contenido de agua en la pasta seca, el consumo preferente de nuestros productos es de un año desde la fecha de envasado, en condiciones adecuadas de almacenamiento: